El Dominio es la dirección de un Sitio Web, también llamado URL (Uniform Resource Locator, Identificador Uniforme de Recursos).
La URL se refiere a una secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro de Internet para que puedan ser localizados.*
*https://definicion.de/url/
Los Dominios están compuestos por el nombre y la extensión. Por ejemplo:
En productosacme.com el nombre de dominio es productosacme y su extensión es .com
Hoy en día existe una enorme cantidad de extensiones a elegir además del .com, algunos ejemplos son:
- .net
- .info
- .mx
- .edu
- .jobs
- .shop
- .store
- .org
- .tech
- .tv
etc. y muchas más. Puedes consultarlas en el siguiente sitio: Internet Assigned Numbers Authority Ojo: los costos de cada extensión pueden variar. Extensiones como .com, .shop y .net suelen ser de las más económicas.
Así es que al introducir en el buscador el nombre y la extensión del dominio te llevará a una dirección web y agregará automáticamente el Protocolo http:// al inicio de ésta. Y como seguramente, te habrás dado cuenta, ya no es necesario visualizar el subdominio www. (World Wide Web) lo cual simplifica mucho más la dirección del sitio.
Sabiendo esto, vámonos al por qué es importante elegir el nombre de dominio que mejor vaya con tu Sitio.
A nivel comunicación lo ideal es que tu nombre de dominio y su extensión comuniquen por sí solos de qué va el sitio y qué es lo que el usuario encontrará en él. A partir de aquí hay dos vertientes:
- Si es un nombre de marca lo más recomendable es que ésta esté presente en el nombre de dominio. Por ejemplo: APPLE.COM, DORMIMUNDO.COM.MX, STARMEDICA.COM
- Si estás más enfocado en crear un blog para una comunidad en donde se hable de todo lo relacionado con un tema en específico, lo recomendable es englobar todos los temas en un sólo nombre, por ejemplo: COCINAVEGANA.COM, CICLISMODEMONTAÑA.MX, MONITORES.TECH . De esta forma, con el puro nombre de dominio le comunicas a la audiencia de qué va el Sitio.
Muchas veces, cuando buscamos el nombre de dominio ya está ocupado con la extensión más popular que es .COM, sin embargo podemos explorar con otras extensiones como las que mencioné anteriormente.
La recomendación es que lo leas varias veces y vayas sintiendo cómo se escucha y cómo puede ser más fácil de pronunciar. Pero sobretodo que sea más fácil de recordar para el usuario. Entre más sencilla sea la combinación de nombre y extensión mucho mejor.
Como puedes ver, tu Dominio es la primera impresión de tu sitio web, es su carta de presentación, por eso es muy importante invertir el tiempo en darle una definición adecuada.
Te invito a compartir y comentar este artículo y no dudes en contactarme si tienes alguna duda respecto a cómo iniciar tu Sitio Web, será un gusto poder ayudarte.