Cómo organizar el contenido de tu Sitio Web

Ale Valdés Web
¿Ya sabes cómo organizarás la información y los contenidos de tu Sitio? Aquí encontrarás una guía general que te ayudará para comenzar a trazar el mapa de la información de tu Web.

Quizás tienes una idea de cuál es la información que tendrá tu sitio, incluso, probablemente ya tienes recopilado parte de su contenido, pero ¿Ya sabes cómo lo vas a organizar para que que los usuarios puedan navegar fácilmente? ¿En qué sección del sitio podrán conocer más de ti por ejemplo, o contactarte?

Es importante, antes de empezar, hacer esta especie de mapa o diagrama que funcione como una guía para ordenar los contenidos, textos, imágenes, videos, enlaces, etc, para que sea muy clara y fácil de encontrar para tus usuarios.

A continuación te presento un ejemplo muy genérico en donde podrás ver a grandes rasgos las diferentes secciones de un menú principal y lo que contiene cada una de ellas.

Página Principal.

Como vemos en la imagen, hasta arriba hay una sección principal, también llamada HOME, PÁGINA DE INICIO ó PÁGINA PRINCIPAL, y es la presentación general de tu Sitio la cual debe tener su propio contenido. ¿Qué es lo que quieres presentar a tus visitantes cuando aterrizan en tu página de inicio? ¿Cómo quieres darles la bienvenida? Esto dependerá mucho del tema y el formato de tu sitio.

Acerca de

Es una sección importante en la que te presentas, ya sea como persona, marca, empresa, organización, etc. y les compartes a los visitantes quién eres, cuál es tu visión, tu trayectoria, semblanza, biografía, etc. La forma en que te presentes generará una percepción determinada en tus visitantes.

Servicios

Puede ser una sección para Sitios Web de marcas que ofrecen servicios ó productos, todo depende del formato de tu sitio. En el caso de ser sólo un Blog de contenidos que no ofrece servicios ni productos esta sección podría suprimirse.

Blog

Siempre es recomendable que los Sitios Web tengan su Blog de contenidos, porque, además de compartir información con artículos relevantes referentes a la materia, te ayudará a posicionar tu sitio en buscadores como Google cuando algún usuario busque información relacionada con alguno de tus artículos (SEO).

Contacto

Es imprescindible tener una página de contacto en donde puedas compartir, además de un formulario de contacto, tu email, tu dirección física si deseas compartirla, tus teléfonos, tus Redes Sociales y la información que consideres importante para que te contacten.

Otras secciones

Dentro de tu menú principal puedes crear las secciones que mejor vayan con los objetivos de tu sitio, en el ejemplo está la sección de Aprendizaje para quienes ofrecen educación y clases tanto físicas como online. Otros ejemplos de secciones pueden ser: Eventos, Videos, Equipo de trabajo, Noticias, Menú (si eres un restaurante), Galerías, etc. Incluso puedes incluir sub-menús para organizar más específicamente tu contenido.

Como vemos, aquí ya puedes ir trazando el mapa de la información de tu sitio, te invito a que tomes lápiz y papel y comiences haciendo un borrador de tu mapa. Esto te dará una visión más amplia del contenido de tu plataforma.

Te invito a compartir y comentar este artículo y no dudes en contactarme si tienes alguna duda respecto a cómo iniciar tu Sitio Web, será un gusto poder ayudarte.

Comparte este Artículo

small_c_popup.png

Contáctame, recibirás mi respuesta a la brevedad.

Será un gusto hablar de tu Sitio.